De nuestra Presidenta: Cuidemos primero de nosotros mismos

You are here
隆Saludos, miembros de 强奸视频! Siento que es una honra servir como su presidenta de 强奸视频 y me emociona la posibilidad del servicio a ustedes y a nuestro campo durante los pr贸ximos dos a帽os. Este es un momento importante para la profesi贸n de la educaci贸n de la primera infancia, y tengo mucha esperanza acerca del pr贸ximo cap铆tulo de nuestra historia y de compartir este viaje con ustedes.
Mientras escribo esta columna, nos hallamos en medio de la crisis internacional de la COVID-19. De repente se est谩 reconociendo que el campo de la educaci贸n infantil y los educadores de ni帽os peque帽os somos esenciales a causa de nuestro servicio: aportamos el cuidado y educaci贸n infantil a familias que est谩n realizando el trabajo necesario para mantener nuestras ciudades y que se encuentran en la primera l铆nea de los esfuerzos por salvar vidas. Nuestro campo es crucial para el trabajo que tiene que realizarse a fin de hacer frente a la pandemia de COVID-19. Aunque sabemos desde hace mucho lo esencial que es el cuidado y educaci贸n de ni帽os peque帽os, estamos en un lugar y un tiempo en que se est谩 dando m谩s reconocimiento a nuestra labor que con tanta frecuencia se subestima, por el papel importante que desempe帽a en la sociedad y nos estamos ofreciendo para contestar los desaf铆os y llevar la delantera en la lucha.
Esta es una obra la que ya llevamos muchos a帽os realizando en la 强奸视频 por medio de Revalorizar la Profesi贸n (P2P, siglas en ingl茅s) y otras iniciativas; y en P2P se est谩 trabajando mucho ahora para que el valor de nuestro campo profesional se exprese claramente en t茅rminos y normas y sea reconocido m谩s all谩 de la crisis actual. Mientras avanzamos en estos esfuerzos, nosotros鈥攃omo individuos y como miembros del campo profesional mayor鈥攄ebemos seguir tomando la iniciativa para que estemos abiertos a las conversaciones cr铆ticas y valientes acerca de nuestro trabajo. Una de estas conversaciones cr铆ticas y continuas es un tema principal del presente n煤mero de Young Children: el apoyo a los ni帽os que han experimentado el trauma. Como ustedes leer谩n en estas p谩ginas, muchos en la profesi贸n de la primera infancia, junto con peritos en otros campos, hemos dedicado mucho pensamiento e investigaci贸n a nuestra pr谩ctica y su relaci贸n con el trauma; focalizamos especialmente en c贸mo las experiencias traum谩ticas afectan a los ni帽os y c贸mo se ve esto d铆a por d铆a en nuestros programas y aulas de la primera infancias. No obstante, me pregunto si hemos pensado y conversado suficientemente sobre el trauma que algunos de nosotros, los adultos que trabajamos en el campo, traemos a estos mismos programas y aulas. Algunos maestros que tratan con ni帽os traumatizados pueden a veces desarrollar sus propios s铆ntomas del trauma, lo que se llama trauma secundario. Las circunstancias como la actual crisis mundial de la salud pueden tambi茅n provocar el estr茅s y el trauma y sacar a relucir en nuestras vidas memorias previamente reprimidas. Estos son momentos incre铆blemente dificultosos para todos nosotros. Los efectos podr谩n ser devastadores para muchos de nosotros, y la enormidad del impacto puede abrumarnos.
En la primavera de 2018, Oprah Winfrey plante贸 como tema central el trauma infantil y su impacto en los adultos. Vino a Milwaukee (Wisconsin), donde yo vivo, y focaliz贸 su informe del programa 60 Minutes en los residentes locales. Convers贸 sobre el an谩lisis de experiencias adversas en la infancia (ACE, siglas en ingl茅s) y el estudio relacionado. Una puntuaci贸n de ACE es un resumen de las caracter铆sticas de una ni帽ez marcada por mucha dificultad, que posiblemente incluye varios tipos de abuso y descuido. Entre m谩s alta es la puntuaci贸n, m谩s probable es que la persona est谩 en peligro de tener problemas de salud mental y f铆sica m谩s tarde en la vida. Mientras reflexiono sobre aquel informe, me pregunto cu谩ntos puntos en la escala ACE estamos llevando en nuestros interiores y qu茅 traumas debemos sanar a fin de facilitar la curaci贸n de los que cuidamos.
Aprendamos a cuidar de nosotros mismos
Algunos hemos entrado a este campo porque tenemos la necesidad de ser nutridos y curados. Algunos tenemos la esperanza鈥攖al vez subconsciente鈥攓ue el mostrar cari帽o a los ni帽os sanar谩 nuestras heridas. Y tambi茅n hay los que han sido aconsejados que este campo es muy apto para ellos, en la ausencia de otras habilidades u otra formaci贸n.
Debemos ser proactivos en tener conversaciones cr铆ticas sobre nuestro trabajo.
Delechia Johnson es una perita en capacitaci贸n docente de la educaci贸n infantil y proveedora de asistencia t茅cnica a quien respeto y de quien he aprendido mucho durante los a帽os. Cuando le pregunt茅 acerca de proporcionar capacitaci贸n docente en la primera infancia a personas que pueden traer el trauma en su interior, me expres贸 los siguientes pensamientos:
Con frecuencia impartimos instrucci贸n a trav茅s de la lente de c贸mo se nos crio. Si hemos experimentado el trauma puede impactar nuestra manera de ver las cosas, de confiar en otros, y c贸mo nos vemos a nosotros mismos. Los que ofrecemos apoyo a los maestros tenemos que ofrecerles oportunidades y espacios para que reflexionen en su yo personal porque tendr谩n que combinar su yo personal con su yo profesional鈥攃ada yo tendr谩 un impacto en el otro; tenemos que comprender a los dos. Muchos podr铆an pensar que esto nos lleva hacia tener que ser consejeros de los maestros, pero se trata de satisfacer las necesidades de la persona entera. Hablamos de satisfacer las necesidades del ni帽o entero; es necesario que hagamos lo mismo para los maestros. Tenemos que aportarles m谩s oportunidades de aminorar el paso, reflexionar y acceder a oportunidades de cuidarse a s铆 mismos. Los maestros no est谩n lloriqueando; 隆es que est谩n pidiendo ayuda!
Nuestra gran responsabilidad
Se ha encargado a nuestro campo la protecci贸n y el tierno cuidado de nuestras almas m谩s peque帽as. Y cuando la naci贸n se halla en medio de una crisis, se nos pide con a煤n m谩s insistencia que estabilicemos los barcos peque帽os en unos mares abrumadores.
Se me record贸 hace poco el consejo que recibimos en los vuelos:
En caso de emergencia, las m谩scaras de aire caer谩n del techo. Si viaja con un menor, p贸ngase su propia m谩scara antes de ayudar al menor.
En su libro reci茅n publicado Happiness is Running Through the Streets to Find You: Translating Trauma鈥檚 Harsh Legacy into Healing, Holly Elissa Bruno escribe: 鈥淓l trauma es el campo de entrenamiento para nuestra propia marca de inteligencia, a no ser sabidur铆a. Es solamente cuando se nos escucha de verdad que podemos hablar. Es solamente cuando hablamos que podemos creernos a nosotros mismos. Solamente entonces, cuando nos sentimos m谩s protegidos de la amenaza de la aniquilaci贸n, podemos salir trepando de nuestro art铆culo de portada.鈥
Las pr谩cticas de la auto-reflexi贸n y el auto-cuidado son esenciales en estos tiempos para que podamos estar sanos y enteros en nuestro servicio a los que nos necesitan. Sanemos primero nuestro propio trauma para que podamos ayudar a otros con su propia curaci贸n y su propio aprendizaje. Pongamos primero nuestras propias m谩scaras de aire.
Atentamente,
Ann
听
First two photos 漏 强奸视频 and third听photo 漏 Getty Images
Current president of 强奸视频 (强奸视频 for the Education of Young Children)
