De nuestra presidenta: Ampliar la mirada para incluir a todas las ni帽as y los ni帽os

You are here
El eje tem谩tico de este n煤mero de听Young Children, 鈥淎vances en la comprensi贸n del desarrollo y el aprendizaje infantil: Desde la perspectiva de la equidad鈥 es uno de los temas que m谩s me tocan en lo personal. Me conmovi贸 especialmente el art铆culo 鈥驴Puedo ayudarte? C贸mo fomentar la equidad, el aprendizaje y el desarrollo infantil dejando que los ni帽os presten su ayuda,鈥 ya que uno de mis objetivos como presidenta de la Junta Directiva de 强奸视频 es generar conciencia sobre las fortalezas de los ni帽os, las ni帽as y las familias de origen latino.
En este art铆culo, los autores y autoras presentan una investigaci贸n sobre ni帽os y ni帽as de origen latino y destacan una fortaleza que han observado que no siempre se valora en el entorno escolar: el deseo de ayudar a sus compa帽eros/as y docentes. En las palabras de los autores y autoras:
Como antiguos educadores biling眉es de la primera infancia y actuales formadores de profesores e investigadores en educaci贸n de la primera infancia, hemos ense帽ado y recogido datos en much铆simas aulas que asisten a ni帽os y ni帽as de familias inmigrantes de origen latino. Nuestra experiencia y la bibliograf铆a m谩s amplia indican que las comunidades de inmigrantes de origen latino a menudo valoran y dependen de la capacidad de los ni帽os y ni帽as para ayudar y contribuir a sus familias y听hogares. . . .听Sin embargo, las escuelas que asisten a estas comunidades rara vez fomentan este valor. . . . En este art铆culo, analizamos c贸mo los educadores de la primera infancia pueden crear comunidades en las aulas que permitan que los ni帽os y las ni帽as ofrezcan su ayuda, y luego mostramos c贸mo se ve esto en acci贸n. Concluimos con sugerencias para que los educadores de preescolar y escuela primaria incentiven a los ni帽os y las ni帽as a ofrecer ayuda en sus propios entornos. (7)
Adoptar un abordaje que parta de las fortalezas o los recursos es crucial por muchas razones. Podr铆a cambiar el rumbo de la trayectoria educativa de un ni帽o o ni帽a. Podr铆a haber cambiado el rumbo de la trayectoria escolar de mi madre.
Mi madre es mexicoamericana, una de nueve hijos de una familia cari帽osa, para la cual el sistema educativo p煤blico era algo nuevo y dif铆cil de recorrer para mis abuelos. Mi mam谩 no fue a la universidad. Ella siempre ha sido extremadamente inteligente y una lectora voraz. El recorrido natural que yo habr铆a esperado para una ni帽a como ella habr铆a sido clases avanzadas, luego, la universidad y, despu茅s, una carrera de su elecci贸n. Pero ese camino le fue negado, en parte, por su raza y por su g茅nero.
Adoptar un abordaje que parta de las fortalezas o los recursos es crucial por muchas razones. Podr铆a cambiar el rumbo de la trayectoria educativa de un ni帽o听o ni帽a.
La negativa comenz贸 en los primeros a帽os de su escolarizaci贸n. Cuando mi madre era peque帽a, hizo un examen estandarizado junto con todos los dem谩s estudiantes de cuarto grado de su distrito escolar para medir la aptitud y la inteligencia. Mi madre obtuvo el puntaje m谩s alto entre todos los ni帽os y ni帽as que hicieron el examen ese a帽o. Recuerdo lo orgullosa que me sent铆 cuando me cont贸 esa historia por primera vez. 隆Qu茅 gran logro! Pero luego me cont贸 que jam谩s supo de su puntaje hasta el momento en que estaba a punto de graduarse de la preparatoria. Cuando habl贸 con su orientador sobre la graduaci贸n, 茅l mir贸 su expediente acad茅mico, vio ese dato y le pregunt贸 por qu茅 no hab铆a seguido el itinerario de preparaci贸n para la universidad. Mi mam谩 no supo responder porque nunca se enter贸 cu谩l era su propio potencial, y se pregunt贸 si sus padres se hab铆an enterado siquiera del puntaje que ella hab铆a obtenido en el examen.
Cuando me cont贸 esa historia, se me parti贸 el alma. Y tambi茅n me enoj茅. Me hizo caer en la cuenta de que nuestros sistemas no est谩n preparados para que ni帽os y ni帽as como mi madre鈥攄e origen pobre, de piel morena y negra, o ni帽as鈥攑uedan desarrollar su m谩ximo potencial. En muchos sentidos, escuchar la historia de mi madre impuls贸 gran parte del trabajo que promuevo como defensora de la primera infancia.
Tambi茅n me llena de esperanza que experiencias como la de mi madre no sean tan frecuentes hoy en d铆a, porque los educadores est谩n empezando a pensar en c贸mo detectar y promover las fortalezas de todos los ni帽os y las ni帽as. La investigaci贸n aumenta los conocimientos en este campo.
Los art铆culos de este n煤mero ofrecen una perspectiva m谩s amplia del desarrollo infantil. Presentan a los lectores te贸ricos de diversas procedencias e investigaciones sobre infancias diversas que deben tenerse en cuenta dentro del conjunto del desarrollo infantil. Ofrecen distintas formas de abordar el conocimiento del desarrollo infantil e introducen una serie de ideas que pueden ampliar nuestro pensamiento. Las ideas de este n煤mero subrayan la importancia del principio 6 de la declaraci贸n de posici贸n de 强奸视频 sobre la pr谩ctica apropiada al desarrollo:
La motivaci贸n de los ni帽os por aprender aumenta cuando su entorno educativo fomenta su sentido de pertenencia, prop贸sito e iniciativa. Los planes de estudios y los m茅todos de ense帽anza se construyen a partir de los recursos de cada ni帽o conectando sus experiencias en la escuela o entorno educativo con el entorno de su hogar o su comunidad. (11)
Mi esperanza es que los conocimientos y las perspectivas de los educadores se ampl铆en cuando observen a ni帽os y ni帽as que no hablan ingl茅s como primera lengua, cuando observen a ni帽os y ni帽as de color y cuando observen a ni帽os y ni帽as que vienen de entornos desfavorecidos econ贸micamente. Mi esperanza es que los educadores miren a todos los ni帽os y las ni帽as desde una perspectiva basada en las fortalezas y ofrezcan a una ni帽a como mi madre las oportunidades que merec铆a.
Copyright 漏 2023 by the 强奸视频 for the Education of Young Children. See Permissions and Reprints online at 强奸视频.org/resources/permissions.
Natalie Vega O'Neil is president听of the 强奸视频 for the Education of Young Children.
