Inspire a los ni帽os a pensar y actuar como cient铆ficos

Veamos a los ni帽os en la clase de primer grado de la maestra Poulin hablando acerca de una ilustraci贸n en un libro de animales y sus h谩bitats.
La transcripci贸n en espa帽ol puede leerse aqu铆.
驴Qu茅 pudieron notar mientras vieron la lecci贸n? Me llam贸 la atenci贸n la capacidad de observaci贸n directa y atenci贸n de los ni帽os a los detalles de la ilustraci贸n del libro, as铆 como tambi茅n su uso de vocabulario de ciencias sofisticado para describir y explicar lo que vieron. Tambi茅n me di cuenta de que la maestra Poulin escuchaba con mucha atenci贸n y desarrollaba las ideas de los ni帽os con bastante habilidad. Me acord茅 del 鈥渂aile鈥 que los maestros muy eficaces realizan cuando cambian estrat茅gicamente su postura: a veces, son quienes dirigen y, otras, toman distancia y siguen el ejemplo de los ni帽os.
Estas observaciones me llevaron a pensar un poco m谩s acerca de c贸mo los maestros con habilidades hacen esto. C贸mo crean situaciones y oportunidades que gu铆an a los ni帽os a reaccionar ante sus habilidades naturales de observaci贸n y curiosidad, y supuestamente dirigen su propio aprendizaje.
La respuesta, creo, es simple: 隆los involucran en el trabajo de cient铆ficos reales! Es decir, crean tiempo y espacio para que los ni帽os (a) perciban y experimenten fen贸menos del mundo, (b) hacen preguntas importantes, (c) descubren maneras de responder sus preguntas y (d) comparten lo que aprenden. 隆Crean oportunidades para que los alumnos sean cient铆ficos!
Pensar y actuar como cient铆ficos no solo contribuye a comprender mejor los fen贸menos importantes del mundo real, sino que tambi茅n ayuda a los ni帽os a desarrollar un autoconcepto de que son capaces de aprender. Comienzan a pensar en la identidad de los cient铆ficos e incluso pueden buscar m谩s oportunidades para pensar y hablar como ellos.
A continuaci贸n, algunas maneras de inspirar a los ni帽os a pensar y a actuar como cient铆ficos
-
Desarrollar su curiosidad natural.
- Involucrar a los ni帽os en pr谩cticas de ciencias aut茅nticas o 鈥渞eales鈥. Por ejemplo, guiarlos para plantear preguntas importantes, observar y reunir evidencia, y utilizarla para sacar conclusiones.
- Brindar oportunidades pr谩cticas para encontrar respuestas a preguntas. Por ejemplo, para explorar los conceptos de flotar y hundirse, proporcionar cubetas de agua para probar diversos objetos.
- Crear oportunidades para compartir nuevos conocimientos. Incluir estilos informales, como 鈥渢rabajar en turnos y hablar鈥 al terminar una lecci贸n, y estilos m谩s formales, como una noche familiar o un tablero de anuncios en el sal贸n o en l铆nea.
-
Dar oportunidades de plantear preguntas importantes y trabajar con otros para encontrar respuestas.
- Guiar a los ni帽os en el planteamiento de preguntas importantes sobre un tema del plan de estudios (por ejemplo, 驴c贸mo los animales utilizan sus caracter铆sticas f铆sicas para sobrevivir?).
- Dar oportunidades para aprender con y de otros (por ejemplo, trabajar en turnos y hablar para compartir ideas y comentarlas con los dem谩s).
-
Ayudar a los ni帽os a vincular su aprendizaje en diversos contextos.
- Utilizar otras 谩reas de contenido (lectura, matem谩ticas) para contribuir al aprendizaje de ciencias. Por ejemplo, utilizar textos informativos para aprender sobre adaptaciones de animales o aplicar habilidades matem谩ticas para medir y registrar los resultados de una investigaci贸n.
- Trabajar con las familias para crear v铆nculos entre la casa y la escuela. Por ejemplo, solicitar a los padres que env铆en algunos objetos de la casa que los ni帽os reconozcan (esponjas, piedras, pelotas de playa, canicas). Luego, pedir a los ni帽os que identifiquen esos art铆culos y describan c贸mo se utilizan en casa, y que los usen como parte de una investigaci贸n en la clase sobre los conceptos de flotar y hundirse.
- Ampliar la indagaci贸n a momentos de aprendizaje informal. Por ejemplo, durante la merienda, pedir a los ni帽os que piensen si los alimentos podr铆an flotar o hundirse y por qu茅. En el patio, buscar objetos para colocarlos en un charco para ver si flotan o se hunden.
Para ver planes de lecciones y videos que inspiren a los ni帽os a pensar y actuar como cient铆ficos, visite, creado por Boston University School of Education.
Aprenda a integrar estrategias de ense帽anza inspiradoras en sus rutinas cotidianas con cursos de desarrollo profesional
Los recursos presentados en este blog se elaboraron como parte de Corporation for Public Broadcasting (CPB) y PBS Ready To Learn Initiative con financiamiento del Departamento de Educaci贸n. Ready To Learn es un programa federal que contribuye al desarrollo de medios educativos innovadores para la televisi贸n y digitales dirigidos a preescolares y alumnos de los primeros a帽os de primaria, as铆 como sus familias.
La traducci贸n de este documento ha sido elaborado en el marco de un acuerdo cooperativo (PR/Award no. U295A150003, CFDA N潞 84.295A) del Departamento de Educaci贸n de Estados Unidos. No obstante, este contenido no representa necesariamente la pol铆tica del Departamento de Educaci贸n, y usted no debe asumir el aval por parte del Gobierno Federal.
Jeanne R. Paratore, EdD, is professor emerita of literacy education at Boston University. She has published widely on issues of classroom literacy instruction, family literacy, and integration of high-quality educational media with high-quality literacy instruction. She is one of only 100 worldwide elected members of the Reading Hall of Fame.

Lisa M. O鈥橞rien, EdD, is assistant professor of reading and language education at Merrimack College, Andover, MA. Her work is focused on providing all children equitable opportunities to learn, and in particular on effective and engaging integration of technology in early childhood and elementary classrooms.
