Ciencias, juego y espiritualidad: Tres foros de inter茅s exploran la conectividad y el compromiso profundo

Jugar con los bloques trajo alegr铆a, emoci贸n y creatividad. Me entusiasma constituir hacia arriba. Quer铆a utilizar todos los materiales, pero estaba concentrado en mi creaci贸n. Me sent铆 como un ni帽o de nuevo, al jugar con bloques y diferentes materiales que ten铆an delante de m铆.
鈥擯articipante #1 del Foro en el taller de inter茅s
En la conferencia anual de 强奸视频 en 2016, los intermediarios de los 3 foros de inter茅s presentaron una sesi贸n de colaboraci贸n sobre ciencia, juego y espiritualidad. Los facilitadores representaron el Foro de inter茅s de la ciencia de la primera infancia; el foro de inter茅s del juego, la pol铆tica y la pr谩ctica y el Foro de inter茅s del ni帽o peque帽o y la espiritualidad. Los objetivos generales de la sesi贸n fueron reunir 3 perspectivas distintas sobre las mejores pr谩cticas e investigar las m煤ltiples formas en que el compromiso profundo promueve el aprendizaje y el desarrollo.
Planeaci贸n de la sesi贸n
Cada uno de los 3 foros de inter茅s trajo materiales que apoyan su trabajo con educadores y ni帽os. Los 3 conjuntos de materiales estaban disponibles para su uso en la actividad de exploraci贸n libre de apertura. El foro de la Ciencia trajo lombrices de harina y de tierra, junto con materiales para las gotas de agua, rampas y caminos.听 Su perspectiva se centra en la indagaci贸n, en la argumentaci贸n a partir de las pruebas y en dar sentido al mundo vivo, no vivo y hecho por el hombre.
El Foro de juego del Dr. Drews, trajo materiales reciclados y bloques de descubrimiento. u perspectiva era que el juego proporciona el contexto en el que se produce la creaci贸n de un significado profundo, al tiempo que a帽ade una sensaci贸n de placer, diversi贸n y deseo de volver a la actividad.听
Por 煤ltimo, el foro de espiritualidad aport贸 materiales naturales como pi帽as, conchas marinas, palos y plumas. Su perspectiva era que la espiritualidad se nutre de momentos de asombro, que requieren naturaleza, juego y exploraci贸n.
Jugando y reflexionando a lo largo de la sesi贸n
La sesi贸n se organiz贸 en dos secciones distintas. En la primera secci贸n, los participantes se unieron a las mesas y exploraron los materiales, que fueron elegidos para despertar la curiosidad y la imaginaci贸n de los participantes. Esta secci贸n model贸 como utilizar un enfoque de indagaci贸n basado en el juego con materiales naturales y otros recursos abiertos (incluidos los organismos vivos) para promover la creaci贸n de significados, la recopilaci贸n de datos y el uso de pruebas para apoyar la comprensi贸n.
En la segunda secci贸n, los participantes se dedicaron a investigaciones m谩s espec铆ficas con el apoyo de los intermediarios. Cada uno de los participantes desempe帽贸 un papel diferente durante este proceso de investigaci贸n. La mitad de los participantes 鈥渏ug贸鈥 con los materiales, incluso los organismos vivos, mientras que la otra mitad observ贸. A continuaci贸n, los participantes invirtieron los papeles. Los participantes comparten sus puntos de vista sobre la experiencia a trav茅s de un debate en un grupo grande y un diario de reflexi贸n en grupos peque帽os.
A trav茅s de la inmersi贸n en la experiencia de juego con materiales naturales y abiertos, los participantes comprendieron lo profundo que es el compromiso con los ni帽os con los contenidos y habilidades cient铆ficas. Por ejemplo, los participantes en la mesa de rampas y caminos crearon elaborados sistemas para mover canicas a lo largo de una serie de rampas y en cubos. Los participantes en la mesa de exploraci贸n del agua investigaron c贸mo las gotas de agua se mov铆an en diferentes superficies, se atra铆an unas a otras y hac铆an diferentes patrones de salpicaduras dependiendo de c贸mo se dejaban caer.
Los participantes tambi茅n fueron conscientes de sus estados emocionales y sentimientos espirituales, mientras participaban en el juego de la ciencia y comprendieron m谩s profundamente como este tipo de experiencias enriquecen sus aulas, como se ilustra en los siguientes comentarios de los participantes.
Estoy tranquilo y relajado, mientras exploro estos materiales. Me concentro. Me fijo en la luz que se refleja en las tapas doradas brillantes, en la mesa y los bloques. Me fijo en las formas, texturas y simetr铆a. Me pregunto: 驴Qu茅 puedo hacer? 驴C贸mo puedo equilibrarlo?听听听
鈥擯articipante # 2 del Foro del taller de inter茅s
听

Cuando me sent茅 en la mesa de agua, encontr茅 un juego divertido: perseguir gotas de agua. Dej茅 que cada ni帽o dejara caer agua sobre el papel resistente a la cera. Que la gota grande persiga a las peque帽as, al ejercitar los n煤meros mayores.
鈥擯articipante # 3 del Foro del taller de inter茅s
听

Empec茅 a trabajar con los bloques y, de alguna manera, pens茅 en una cadena de ADN y dise帽茅 mi estructura siguiendo esa l铆nea de pensamiento. Pero a medida que trabajaba a帽ad铆 m谩s elementos y la estructura se convirti贸 en un dise帽o. Me di cuenta de que la Ciencia y el arte est谩n interconectados. Y hay algo de paz en la simetr铆a, que se encuentra en toda la naturaleza.
鈥擯articipante # 4 del foro del taller de inter茅s

Exploraci贸n y colaboraci贸n
Ya sea un ni帽o o un adulto, la creatividad que inspira el juego, ofrece ricas oportunidades para desarrollar el amor por el aprendizaje durante toda la vida. Los participantes establecieron conexiones entre su juego y sentimientos profundos de bienestar y desarrollo espiritual. Las experiencias positivas del juego sensorial favorecen la salud social y emocional y tambi茅n conducen a verdaderas investigaciones cient铆ficas, como la exploraci贸n de las propiedades de la materia.
Este esfuerzo de colaboraci贸n fue, pionero en los foros de nuestra comunidad de intereses. Al colaborar, aprendimos a compartir y trabajar juntos con personas que pueden tener puntos de vista diferentes a los nuestros. El objetivo final, era llegar a un punto de entendimiento com煤n y valorar las diferencias. Este esfuerzo nos permiti贸 aprender unos de otros y reflexionar de forma m谩s profunda e inclusiva, sobre la relaci贸n entre el juego, la ciencia y la espiritualidad.听
Ahora, colaborar en persona es s贸lo el principio. 强奸视频, ha lanzado recientemente 鈥淗ello鈥 una nueva herramienta de colaboraci贸n en l铆nea. 鈥淗ello鈥 ha transformado completamente los foros de inter茅s y ha creado una plataforma fresca y moderna en la que podemos seguir manteniendo estas valiosas conversaciones. Para obtener m谩s informaci贸n sobre c贸mo puede participar en la conversaci贸n en Hello ingrese a la p谩gina www.naeyc.org/blogs/its-coming-hello.
La traducci贸n de este documento ha sido elaborado en el marco de un acuerdo cooperativo (PR/Award no. U295A150003, CFDA N潞 84.295A) del Departamento de Educaci贸n de Estados Unidos. No obstante, este contenido no representa necesariamente la pol铆tica del Departamento de Educaci贸n, y usted no debe asumir el aval por parte del Gobierno Federal.
Marcia L. Nell, PhD, is an assistant professor at Millersville University in Millersville, Pennsylvania, where she teaches graduate and undergraduate early childhood education courses and supervises student teachers.
Walter F. Drew,听EdD, was born and raised in New York City. He earned a bachelor of arts in education from the University of Florida and a doctorate in elementary education from the University of Southern Mississippi. He is active in the 强奸视频 Play, Policy, and Practice Interest Forum. He is also the creator of听.
Cindy Hoisington is an early childhood and elementary science specialist听and a project director at听.
Peggy Ashbrook is an early childhood science educator and writer听working in diverse programs with both children and adults. She is also a founder of 强奸视频's Early Childhood Science Interest Forum.听[email protected]
Deb Schein听is a facilitator of the听Young Children's Spirituality Interest Forum