Formar conexiones: El preescolar en l铆nea no existe

You are here
En el mejor de los casos, la tecnolog铆a puede ensanchar y transformar nuestro mundo. Aunque debatamos el valor de realizar en l铆nea una proporci贸n tan grande de las actividades de nuestras vidas, mucha gente navega exitosamente un mundo en que tienen acceso, por ejemplo, a las compras en tiendas y en l铆nea; la televisi贸n en canales y en internet; los libros impresos y los e-books. Los educadores infantiles y otros adultos que estudian para obtener credenciales y t铆tulos universitarios tienen, como deber铆an tener, un acceso creciente a clases asistidas tanto en persona como en l铆nea. As铆 que no debe de sorprendernos que algunas personas se pregunten c贸mo la 茅poca digital podr铆a y deber铆a impactar la educaci贸n infantil. El preescolar se trata de las relaciones personales y el aprendizaje que ocurre entre ni帽os y maestros, y entre los ni帽os mismos. Aunque hay herramientas disponibles en internet que pueden apoyar el aprendizaje de ni帽os, la realidad es que no existe ning煤n programa en l铆nea que sea equivalente al preescolar.
Planteo este tema porque me hallo cada vez m谩s alarmada por el n煤mero de titulares en los medios informativos que debaten el valor del 鈥減reescolar en l铆nea鈥. Al mismo tiempo, cada vez m谩s estados invierten los d贸lares de contribuyentes que se han designado para la educaci贸n infantil en programas tecnol贸gicos comerciales como si las dos cosas fueran iguales. Pero no lo son鈥攏i lo ser谩n jam谩s.
Las tecnolog铆as digitales pueden enriquecer el aprendizaje, al igual que los bloques y las acuarelas. Hay muchas aplicaciones comerciales de aprendizaje en l铆nea para ni帽os peque帽os. Algunos fomentan el desarrollo de las habilidades iniciales de lectura y otros presentan conceptos de matem谩ticas y ciencias. Los educadores de ni帽os peque帽os podr铆an hallar 煤tiles muchas de dichas tecnolog铆as en su andamiaje de experiencias en el aula, as铆 como lo podr铆an hacer los padres y madres al esforzarse intensamente por aumentar el aprendizaje y la participaci贸n de sus hijos. En realidad, 强奸视频 y el Centro Fred Rogers para el Aprendizaje Infantil y los Medios de Comunicaci贸n para Ni帽os editaron en 2012 una declaraci贸n de posici贸n en conjunto, Technology and Interactive Media as Tools in Early Childhood Programs Serving Children from Birth through Age 8 (La tecnolog铆a y los medios interactivos como herramientas en programas infantiles para ni帽os entre el nacimiento y los 8 a帽os), que est谩 concebida espec铆ficamente para guiar a los educadores en el uso de varios medios de comunicaci贸n y tecnolog铆as digitales de maneras apropiadas para el desarrollo de los ni帽os peque帽os.
La realidad es que no existe un equivalente en l铆nea para preescolar.
Sin embargo, mientras el campo abraza todas las contribuciones posibles de la tecnolog铆a digital a la educaci贸n infantil, hay que prestar atenci贸n a la investigaci贸n que esclarece sus limitaciones. Por ejemplo, se encuentra una investigaci贸n admonitoria en el informe de 2015 del Instituto de Medicina y el Consejo Nacional de Investigaci贸n, Transforming the Workforce for Children Birth Through Age 8: A Unifying Framework (Transformar la fuerza laboral para los ni帽os entre el nacimiento y los 8 a帽os de edad. Un marco unificador). Este documento de m谩s de 700 p谩ginas se帽ala rotundamente los primeros 8 a帽os de vida como un periodo de desarrollo profundo que impacta toda la vida posterior. 脕reas esenciales y complejas del desarrollo incluyen la relaci贸n entre el lenguaje y las matem谩ticas, la autorregulaci贸n, el desarrollo social y emocional, la toma de decisiones responsables, el desarrollo f铆sico, el automanejo y las habilidades de relaciones interpersonales. Los conceptos cient铆ficos y la evidencia aclaran que si nuestra sociedad focaliza en estas 谩reas del desarrollo en los primeros a帽os de vida, el rendimiento de la inversi贸n compensar谩 con creces los d贸lares invertidos.
Como sabemos los padres, l铆deres de negocios y encargados de formar de pol铆ticas, el cuidado y la educaci贸n infantil de alta calidad rinden otras ventajas esenciales tambi茅n: a saber, ayudan a las familias a mantener empleos. Un estudio que se llev贸 a cabo recientemente en el Distrito de Columbia presenta evidencia que indica que los programas preescolares de oferta universal aumentaron en un 10 porciento la participaci贸n femenina en la fuerza laboral (para los detalles, ver ). Puesto que no hay ninguna compa帽铆a tecnol贸gica que ofrece 鈥減reescolar en l铆nea鈥 podr铆a afirmar real铆sticamente que su programa aportara tales ventajas, han focalizado sus esfuerzos de mercadeo en los resultados m谩ximamente estrechos de 鈥減reparaci贸n escolar鈥, y al hacerlo han timado a ni帽os, familias, negocios y nuestra sociedad todos los frutos que deben de cosecharse por medio de la inversi贸n en la primera infancia.
Si nos centramos en el desarrollo crucial en los primeros a帽os, el retorno de la inversi贸n valdr谩 la pena.
No se expande el acceso a programas preescolares utilizando los fondos p煤blicos destinados a la educaci贸n infantil para darles a los ni帽os acceso a un programa en l铆nea de 15 minutos diarios. No se aborda as铆 la crisis en la oferta de cuidado infantil de buena calidad y a precios asequibles. No les ayuda a los padres y madres a participar en la fuerza laboral. Ni tampoco ayuda a las familias a escoger una opci贸n 鈥渁lternativa鈥 ni una versi贸n diferente de las clases de pre-kindergarten porque es algo totalmente distinto. El grado en que queremos alentar a los padres a utilizar curr铆culos en l铆nea de lectoescritura y matem谩ticas para ayudar a sus ni帽os de 3 y 4 a帽os a prepararse para la escuela es un tema para otra columna. En la presente, la 煤nica pregunta es si dichos programas basados en la tecnolog铆a pueden ser 鈥渆l preescolar鈥濃攜 la respuesta es no.
No obstante, el Instituto Waterford, creador de la app comercial UPSTART, se ha ido expandiendo agresivamente en todas partes del pa铆s a causa de la teor铆a de que la respuesta debe ser que s铆. Su extensi贸n ha implicado la inversi贸n de decenas de millones de d贸lares federales, estatales y filantr贸picos basada en su promoci贸n del programa como una alternativa m谩s barata que el preescolar y que alcance el nivel m谩s elevado de normas nacionales preescolares. Con ese fin, en varios momentos el Instituto Waterford ha colocado en su sitio web el logotipo de 强奸视频 y lo ha utilizado en sus materiales de publicidad. Fomenta activamente la idea que UPSTART est谩 alineado a las Normas de Programas para la Primera Infancia de 强奸视频.
Dej茅moslo bien claro: 强奸视频 tiene reglas estrictas en contra de promover. Las pol铆ticas y los procedimientos del Comit茅 Gobernante de 强奸视频 proh铆ben expl铆citamente que 强奸视频 promueva o respalde los productos comerciales.
Podemos adoptar la tecnolog铆a digital en la educaci贸n temprana, pero tambi茅n necesitamos conocer sus l铆mites.
Pero m谩s al grano, es imposible que un programa en l铆nea satisfaga las normas de acreditaci贸n de programas de 强奸视频, ya que dichas normas se realizan en ambientes de programas donde educadores infantiles bien capacitados entablan una relaci贸n personal con cada ni帽o; ayudan a familias a satisfacer sus necesidades singulares; y fomentan una amplia variedad de oportunidades enriquecidas de aprendizaje en todas las 谩reas del desarrollo, inclusive facilitando actividades de grupos peque帽os y grandes en que los ni帽os aprenden unos de otros. Las normas de 强奸视频 eval煤an las relaciones; los curr铆culos; la ense帽anza; la evaluaci贸n del progreso de los ni帽os; la salud; la preparaci贸n profesional, las competencias y el apoyo del personal; las familias; las relaciones comunitarias; el ambiente f铆sico; y el liderazgo y la administraci贸n. Cada norma consta de una categor铆a con docenas de secciones espec铆ficas de evaluaci贸n, con m谩s de 350 criterios en total seg煤n los que se eval煤a los programas. Un programa para ni帽os peque帽os, tanto si se ubica en un centro como en una escuela, dedica meses a la preparaci贸n para el proceso de la acreditaci贸n. Se realiza un proceso extenso de preparaci贸n de un portafolio y documentaci贸n de pol铆ticas, y todo el personal profesional participa en preparar sus aulas para una visita al sitio. Es enga帽oso, como mucho, insinuar que una experiencia en l铆nea de 15 a 20 minutos al d铆a sea comparable de alguna manera a un programa de educaci贸n infantil de alta calidad, de d铆a completo y de todo el a帽o.
A los muchos de ustedes que nos han contactado, han expresado sus preocupaciones y han preguntado por la perspectiva de 强奸视频, es esto: los programas basados en tecnolog铆a son precisamente eso y nada m谩s, y recomendamos que ustedes eval煤en la eficacia de los mismos para analizar su funci贸n de dar apoyo al aprendizaje de un ni帽o. Nuestros socios en la entidad Defending the Early Years (Abogac铆a por los primeros a帽os de vida) expresaron lo siguiente en una carta firmada por m谩s de 100 expertos y organizaciones de la educaci贸n infantil: 鈥淓l aprendizaje infantil no es ning煤n producto, sino que se trata de un proceso de interacciones relacionales y sociales que son fundamentales para el desarrollo posterior de los ni帽os鈥. Como expresaron ellos, y estamos totalmente de acuerdo, 鈥淎l disminuir el papel de los educadores infantiles, se priva a los ni帽os de relaciones cruciales y adem谩s se pone en peligro la inversi贸n muy necesaria en verdaderos programas preescolares de alta calidad鈥. Que estemos todos de acuerdo: 鈥減reescolar en l铆nea鈥 es un ox铆moron.
Las aplicaciones basadas en tecnolog铆a no son el preescolar, ni son el cuidado infantil de alta calidad. Es imposible que satisfagan ni se alineen a las normas de programas de 强奸视频, y no deben patrocinarse con d贸lares p煤blicas de los contribuyentes que se hayan designado para la educaci贸n infantil de alta calidad. Los d贸lares de contribuyentes deben patrocinar, y debemos seguir luchando a favor de, los tipos de educaci贸n infantil que se ha demostrado con evidencia que apoyan a las familias y realmente preparan a los ni帽os para la escuela y para la vida.
Rhian Evans Allvin is the chief executive officer of 强奸视频.听She is responsible for guiding the strategic direction of the organization as well as overseeing daily operations.听Before joining 强奸视频, Evans Allvin was a guiding force in Arizona鈥檚 early childhood movement for more than 15 years, including serving as CEO of Arizona's First Things First.
