La ciencia de los superh茅roes

You are here
鈥溌oy Batman! 隆No puede haber dos Batman! 隆Tienes que ser Robin!
鈥淵o no quiero ser el malo鈥.
鈥溌trapemos a los malos! 隆Los vamos a matar!鈥
Estas l铆neas son de un escenario que se repiti贸 una y otra vez en nuestro patio de recreo: el juego de superh茅roes. Por lo general, involucraba a tres o cuatro ni帽os corriendo por el patio de recreo con los cuerpos completamente inclinados. Llevaban su arma preferida (palos, una pala de pl谩stico) y gritaban c贸mo iban a atrapar a los malos. El juego culminaba en una de las tres situaciones a continuaci贸n.
- Los participantes discut铆an sobre el rumbo que deb铆a tomar el juego o con otros ni帽os que los interrump铆an.
- Los maestros interven铆an cuando el juego pasaba de ser creativo a ser inseguro de manera verbal o f铆sica.
- Uno o m谩s de los ni帽os anunciaron a sus maestros: 鈥溌ulano de tal dijo que solo puede haber un superh茅roe! Yo no quiero ser el ayudante/villano/persona en apuros鈥.
Nosotras, Sarah y Meredith, sab铆amos que era mejor no intentar impedir que estos ni帽os en edad preescolar jugaran: 隆no solo ser铆a inapropiado para el desarrollo, sino que tampoco funcionar铆a! Sab铆amos que algo ten铆a que cambiar.
Mientras observ谩bamos, nos dimos cuenta de que sus escenarios no estaban evolucionando porque su conocimiento de los superh茅roes era limitado. Solo conoc铆an los escenarios de perseguir, atrapar y matar a los malos presentados en los medios populares. Si quer铆amos cambiar la historia鈥 y el juego鈥 ten铆amos que darles m谩s informaci贸n.
Mientras todo suced铆a, tuvimos una oportunidad perfecta para abordar el problema. El plan de estudios preescolar inclu铆a tiempo para estudiar lo que m谩s interesara a la clase de ni帽os entre 3 y 4 a帽os. Podr铆amos enfocarnos en un tema y concluir con una exhibici贸n de museo en el sal贸n de clases para que asistan las familias. Los ni帽os actuar铆an como curadores, dise帽adores de exhibiciones y docentes que explicaron a las familias lo que hab铆an aprendido. Quedaba claro que deb铆amos dedicar tiempo para agregar a la narrativa de superh茅roes. Como beneficio adicional, incluimos ciencias al estudiar superpoderes en el reino animal.
Como preparaci贸n para realizar el estudio鈥 La ciencia de los superh茅roes鈥 llenamos el sal贸n de clases con libros de superh茅roes. Algunos eran libros ilustrados y otros eran novelas gr谩ficas juveniles dise帽adas como c贸mics, pero con contenido adecuado para la edad de los ni帽os. Colgamos una gran hoja de papel en una pared para que los ni帽os pudieran dibujar y crear juntos la ciudad que estaban protegiendo. Comenzamos el estudio con una reuni贸n grupal para enumerar lo que los ni帽os sab铆an sobre los superh茅roes y lo que ten铆an curiosidad por aprender. Los maestros utilizaron estos hechos y preguntas para guiar el resto del estudio.
Semana 1: Historias de origen
鈥溌os gustan las cosas que son de superh茅roes! 隆Salvamos el d铆a! Y no usamos su茅teres ni coronas ni vestidos de princesa鈥.
鈥擫别补丑 y Ellie
Todo buen superh茅roe necesita una historia de origen; es decir, la historia de fondo que explique por qu茅 el personaje se convirti贸 en superh茅roe o c贸mo el superh茅roe obtuvo sus superpoderes. La clase pas贸 toda la primera semana inventando sus historias. Para asegurarnos que los ni帽os tuvieran alter egos completos, la clase se enfoc贸 en los nombres, disfraces y superpoderes de cada superh茅roe. Esto nos permiti贸 ver lo que los ni帽os ya estaban pensando sobre los superh茅roes, qu茅 lagunas de conocimiento ten铆an y si ten铆an ideas sobre que quer铆amos desafiar. Por ejemplo, quer铆amos ayudar a los ni帽os a cuestionar la idea de que las ni帽as no pueden ser superh茅roes.
La creaci贸n de personajes de superh茅roes se convirti贸 en la base de la exploraci贸n. Las identidades cambiaron a medida que los ni帽os adquirieron nuevos conocimientos y m谩s confianza en qui茅n era su superh茅roe. Pen茅lope, qui茅n comenz贸 como la Mujer Maravilla, se declar贸 a s铆 misma la Ni帽a Arco铆ris a la mitad del estudio, lo que provoc贸 que tuvo que volver a crear toda su personalidad.
El an谩lisis m谩s cr铆tico de la primera semana fue sobre los ayudantes. Muchos de los problemas que se observaron durante el juego de superh茅roes provienen de un ni帽o que se declara superh茅roe y que releg贸 a un amigo al papel de ayudante. Durante todo un d铆a nos enfocamos en este desaf铆o. Los ni帽os trabajaron juntos para concluir carreras de relevos y juegos para romper el hielo. Las lecciones sobre el trabajo en equipo ten铆an m谩s significado cuando los ni帽os lo pensaban en t茅rminos de compa帽eros de equipo y ayudantes que se ayudan entre s铆, no solo ni帽os de los que se espera que cooperen y jueguen bien juntos. Con los superh茅roes, nadie est谩 completamente a cargo; todos tienen que ayudar.
Durante ese d铆a de los ayudantes, los maestros hicimos dos nuevas observaciones sobre el juego de superh茅roes. Primero, los ni帽os no se aferraron a los superh茅roes que conoc铆an de la cultura popular. Claro, hab铆a muchos Batman y Batichicas (e incluso un Superman que vest铆a un disfraz del Hombre Ara帽a), pero tambi茅n ten铆amos a Super Cerdo que llevaba una varita de cerdo que hac铆a desaparecer a las brujas, y Super Perro, que vest铆a un disfraz de robot de superh茅roe.
En segundo lugar, los superh茅roes eran interculturales y no exclu铆an a los ni帽os que no estaban familiarizados con los superh茅roes estadounidenses tradicionales. 隆Hiroko, cuya familia es de Jap贸n, lleg贸 vestida como Baikinman, un villano del popular programa de anime Soreike! Anpanman. Aunque normalmente es t铆mida y reacia a hablar, estaba emocionada de interpretar a este personaje y encontr贸 formas de interactuar con otros ni帽os en el patio de recreo.
Semana 2: Superh茅roes de la vida real
鈥淪er un superh茅roe es mucho trabajo鈥.
鈥擝别濒濒补
El objetivo principal de este estudio a profundidad de los superh茅roes fue ayudar a dar forma a la narrativa en el juego de los ni帽os. Para hacer eso, quer铆amos que pensaran por qu茅 los superh茅roes hacen lo que hacen, no solo c贸mo lo hacen. Al enfocarnos en la idea de que los superh茅roes ayudan a las personas, pod铆amos abrir los ojos de los ni帽os a los superh茅roes de la vida real que encuentran todos los d铆as.
El sal贸n de clases de tercero de k铆nder se encuentra en el Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian, en Washington, DC. El museo es un componente de la vida diaria de los ni帽os y las personas que trabajan all铆 forman parte de su comunidad. Durante el estudio, nos tomamos un tiempo para presentar a los ni帽os al personal y los voluntarios visitaban el museo. Hablamos de los diferentes roles que ten铆an. Invitamos a la maestra de enriquecimiento de arte favorita de los ni帽os鈥 que es voluntaria en la comunidad鈥 para hablar sobre el voluntariado y lo que hace para ayudar a las personas. Los ni帽os siempre hab铆an sido amables con el personal del museo, pero quer铆amos que hicieran algo m谩s que solo saludar. Quer铆amos que los ni帽os pensaran en lo que hacen estas personas.
Dos puntos importantes surgieron de nuestras conversaciones: Los superh茅roes ayudan a otras personas y, aunque no siempre se les agradece, los superh茅roes se sienten bien con solo ayudar. A los maestros se les dificult贸 crear una lecci贸n adecuada para la edad que comunicara la idea de personas necesitadas y c贸mo los superh茅roes cotidianos podr铆an ayudar. Sin embargo, dado que la clase ten铆a experiencia con el uso del arte para analizar diversos temas, basamos la lecci贸n en el cuadro 鈥淟a tragedia鈥 de Picasso y el libro Boxes for Katje de Candace Fleming. El uso de im谩genes que transmiten las emociones fuertes de las personas les dio a los ni帽os una forma de conectarse con la idea abstracta y un espacio seguro para intercambiar ideas sobre c贸mo podr铆an ayudar a los dem谩s.
Los superh茅roes cotidianos tambi茅n inspiraron dos proyectos en clase. El primero fue organizar una recaudaci贸n de alimentos. El segundo fue hacer tarjetas de agradecimiento para todos los superh茅roes de la escuela y el museo. Los ni帽os dictaron a los maestros lo que quer铆an decir y muchas tarjetas dec铆an 鈥淕racias por ser un superh茅roe鈥 o 鈥淕racias por mantenernos a salvo鈥. El d铆a de la entrega de las tarjetas, los ni帽os se disfrazaron de superh茅roes y entregaron personalmente las tarjetas a los administradores de la escuela y al personal del museo.
Semana 3: La ciencia detr谩s de los superpoderes
鈥溌is coletas pueden disparar fuego! O apagar el fuego. 隆Tenemos el poder de fuego!鈥
鈥擫别补丑
En la tercera semana, los ni帽os dejaron que su imaginaci贸n se centrara en todos los superpoderes que pueden poseer los superh茅roes de ficci贸n. Esto tambi茅n nos dio la oportunidad de incorporar el m茅todo STEAM en las lecciones al enfocarnos en un superpoder ficticio y el animal de la vida real que lo usa.
Invisibilidad y camuflaje: mariposas
Le铆mos Halibut Jackson, de David Lucas, y los ni帽os hablaron sobre el objetivo del camuflaje. Luego, la clase visit贸 el Pabell贸n de Mariposas en el museo e identific贸 diferentes tipos de camuflaje, como ojos falsos y variaciones de color. En el sal贸n de clases, los ni帽os dise帽aron mariposas que pod铆an camuflarse en una colorida l谩mina art铆stica.
Supervelocidad: guepardos
Los maestros colocaron una cuerda de 27.5 metros o 90 pies de largo en el patio de recreo y cronometraron a los ni帽os que corr铆an a lo largo de 茅sta. Luego le mostramos al grupo fotograf铆as de un guepardo y le explicamos que a m谩xima velocidad pod铆a correr 27.5 metros (la longitud de la cuerda) en un segundo. Repetimos el experimento e invitamos a los ni帽os a que corrieran mientras contamos en segundos. Esto les dio una manera concreta de comparar su supervelocidad con la de un guepardo.
Respirar bajo el agua: pez
Aprender c贸mo funcionan las branquias y observar los peces en el acuario del museo ayud贸 a los ni帽os a entender c贸mo los peces respiran bajo el agua. La directora de nuestro centro, una 谩vida buceadora, comparti贸 im谩genes de sus inmersiones que mostraban peces en su h谩bitat natural. Sus fotos tambi茅n les mostr贸 c贸mo los humanos pueden respirar bajo el agua.
Volar: p谩jaros
La comparaci贸n de la estructura 贸sea humana y de las aves les dio a los ni帽os la oportunidad de explorar por qu茅 las aves pueden volar y los humanos no. Dado que los humanos no pueden volar por s铆 mismos, los ni帽os exploraron el concepto aventando aviones de papel y jugando con el paraca铆das de la clase.
Semana 4: Expertos en superh茅roes
En la 煤ltima semana del estudio de superh茅roes, los ni帽os en edad preescolar demostraron sus conocimientos al crear una exhibici贸n de museo para sus familias. Colaboraron con la elaboraci贸n de un c贸mic titulado Super Koala (Koala es el nombre de la clase) y le dieron los toques finales al mural de Ciudad Koala, que en ese momento ocupaba la mayor parte de la pared de un sal贸n de clases. Para la gran inauguraci贸n de su exhibici贸n, los ni帽os decoraron capas individuales (hechas con fundas para almohadas donadas) con la primera letra de sus nombres. Meredith entrevist贸 a cada ni帽o para un video de la clase. Asimismo, los ni帽os cuidadosamente dictaron etiquetas para sus proyectos y ayudaron a organizarlos en el sal贸n de clases.
Lo m谩s importante es que cada ni帽o eligi贸 un puesto del museo y cre贸 una etiqueta con su nombre y su puesto, as铆 como el nombre del superh茅roe. Los dise帽adores de exhibiciones mantuvieron las exhibiciones ordenadas. Los conservadores trabajaron con los maestros cuando algo se rompi贸. Los docentes respondieron preguntas sobre la exhibici贸n. Los oficiales de seguridad se aseguraron de que todos siguieran las reglas. Estos puestos reflejan la comprensi贸n de los ni帽os sobre las funciones de los superh茅roes cotidianos en el Museo Nacional de Historia Estadounidense. Las maestras dieron a cada ni帽o un prop贸sito durante la inauguraci贸n de la exhibici贸n en el sal贸n de clases.
Durante la gran inauguraci贸n, los ni帽os se帽alaron con orgullo sus proyectos y leyeron libros y novelas gr谩ficas con sus familias. Corrieron por el sal贸n de clases con sus capas mientras llevaban a sus familias a ver 鈥溌na cosa m谩s!鈥
颁辞苍肠濒耻蝉颈贸苍
Una de las cosas m谩s dif铆ciles de cualquier estudio a largo plazo es reflexionar y preguntarse: 鈥溌縁uncion贸? 驴Logramos lo que nos propusimos hacer?鈥 El estudio de superh茅roes, que dur贸 un mes, mantuvo a todos muy ocupados, por lo que las maestras pospusieron sus reflexiones y evaluaciones habituales para despu茅s. Sin embargo, la exhibici贸n proporcion贸 muchas fotograf铆as y muestras de trabajo para ayudar a las maestras a reflexionar.
Aprendimos que el material de lectura con temas de superh茅roes, especialmente las novelas gr谩ficas, trajo al sal贸n de clases una nueva energ铆a de lectura. Con palabras limitadas e im谩genes expresivas, las novelas gr谩ficas fomentaron la lectura colaborativa, ya que varios superh茅roes se reunieron para ayudar a contar la historia.
La atenci贸n al detalle de los ni帽os en los proyectos reflej贸 su alto nivel de participaci贸n y comprensi贸n. A menudo repitieron el experimento de supervelocidad del guepardo en el patio de recreo. Los ni帽os que normalmente realizaban actividades art铆sticas muy r谩pido pasaban m谩s tiempo en sus proyectos de mariposas.
El estudio tambi茅n proporcion贸 una conexi贸n duradera con nuestra comunidad de museos. La directora del centro se convirti贸 en una figura m谩s admirada para los ni帽os por su trabajo para mantenernos a salvo, y los ni帽os hablaron con un nuevo aprecio por los oficiales de seguridad y docentes del museo.
Con una comprensi贸n m谩s desarrollada de los superh茅roes, los ni帽os adquirieron un nuevo vocabulario y las conversaciones se volvieron m谩s complejas. Los maestros podr铆an guiar el juego de superh茅roes de los ni帽os, fomentar el trabajo en equipo y sugerir tramas alternativas. Los superh茅roes tambi茅n se convirtieron en un tema de juego com煤n para todos, lo que llev贸 a que diferentes grupos de amigos jugaran juntos con menos fricci贸n.
Nuestra mayor confirmaci贸n de la eficacia del estudio es que los ni帽os lo recuerdan. Hace poco, la mam谩 de Pen茅lope nos dijo que su ahora estudiante de primer grado quer铆a sacar el libro Superhero ABC de la biblioteca, un libro que fue muy popular en nuestro estante ese a帽o, y volver a leerlo.
La traducci贸n de este documento ha sido elaborado en el marco de un acuerdo cooperativo (PR/Award no. U295A150003, CFDA N潞 84.295A) del Departamento de Educaci贸n de Estados Unidos. No obstante, este contenido no representa necesariamente la pol铆tica del Departamento de Educaci贸n, y usted no debe asumir el aval por parte del Gobierno Federal.
Sarah Erdman听is an experienced early childhood educator and museum professional in Northern Virginia. She teaches at FB Meekins Cooperative Preschool. [email protected]听

Meredith Downing听is an early childhood educator with a background in museum education and technology integration. She recently received her master鈥檚 in learning, design, and technology from Stanford University.